Los mejores ejercicios de batería para principiantes (con PDF gratis)

clases de bateria online para principiantes

Introducción

Aprender batería puede parecer complicado al inicio, pero en realidad se trata de avanzar paso a paso. Con constancia y ejercicios bien estructurados, cualquier persona puede desarrollar coordinación, ritmo y musicalidad desde casa.

En este artículo encontrarás una selección de ejercicios de batería para principiantes, pensados para que mejores técnica, fuerza y control sin importar si estudias con un pad de práctica, una batería electrónica o un kit acústico.

Además, al final podrás descargar un PDF gratis con estos ejercicios para que lo uses como guía en tus sesiones de práctica.

 1. Ejercicio de manos alternadas (Stick Control básico)

El primer paso de todo baterista es aprender a controlar sus manos. El ejercicio clásico de alternar baquetas —derecha, izquierda, derecha, izquierda— parece sencillo, pero es la base de todo.

Cómo practicarlo:

  1. Coloca el metrónomo a 60 bpm.

  2. Toca un golpe con la mano derecha (R), luego con la izquierda (L).

  3. Mantén la secuencia RLRL durante al menos 2 minutos.

  4. Una vez cómodo, aumenta progresivamente la velocidad.

 Beneficio: mejora la coordinación y control de golpes, y te prepara para rudimentos más complejos.


2. Ejercicio de simples y dobles

Los rudimentos son el “abecedario” de la batería. Uno de los más útiles para principiantes es combinar golpes simples con dobles.

Cómo practicarlo:

  • 8 golpes simples: RLRL RLRL

  • 8 golpes dobles: RRLL RRLL

  • Alterna entre simples y dobles sin perder el tempo.

 Beneficio: fortalece muñecas y dedos, además de darte más velocidad en pasajes rápidos.


3. Ejercicio con metrónomo en hi-hat

Desde el inicio es importante trabajar con un metrónomo. Aquí tienes un patrón sencillo que ya suena como un groove de rock básico.

Cómo practicarlo:

  1. Hi-hat con mano derecha → negras (1,2,3,4).

  2. Caja con mano izquierda → en los tiempos 2 y 4.

  3. Bombo con pie derecho → en los tiempos 1 y 3.

 Beneficio: con este ejercicio ya puedes tocar cientos de canciones de rock/pop y trabajas independencia básica entre manos y pie.


 4. Ejercicio de coordinación manos-pies

La coordinación es lo que hace que un baterista pueda sonar sólido. Este ejercicio te ayudará a independizar manos y pies.

Cómo practicarlo:

  • Hi-hat en corcheas constantes con mano derecha.

  • Caja en 2 y 4 con mano izquierda.

  • Bombo en 1, 2+, 3 y 4+.

 Beneficio: trabajas independencia, groove y musicalidad.


5. Ejercicio de acentos

Los acentos le dan vida y expresividad a tu forma de tocar.

Cómo practicarlo:

  1. Toca una serie de 8 golpes alternados (RLRLRLRL).

  2. Resalta más fuerte el primer golpe.

  3. Luego resalta el segundo golpe, después el tercero, y así hasta el octavo.

 Beneficio: desarrollas dinámica y control del volumen.


 6. Ejercicio de subdivisiones rítmicas

Para mejorar tu sentido del tiempo, es fundamental practicar subdivisiones.

Cómo practicarlo:

  1. Pon el metrónomo a 60 bpm.

  2. Toca un golpe por clic (negras).

  3. Luego toca 2 golpes por clic (corcheas).

  4. Finalmente 4 golpes por clic (semicorcheas).

Beneficio: aprendes a sentir el pulso en diferentes niveles y mejoras tu precisión rítmica.


 7. Ejercicio de independencia con hi-hat y bombo

Un reto divertido para principiantes es abrir el hi-hat en lugares específicos mientras mantienes un patrón base.

Cómo practicarlo:

  • Haz el groove básico de rock (hi-hat en negras, caja en 2 y 4, bombo en 1 y 3).

  • Abre el hi-hat solo en el tiempo 4.

  • Luego en el tiempo 1+.

  • Después en el 3.

 Beneficio: mejoras tu independencia y control de matices.


 PDF gratis de ejercicios

Para facilitar tu práctica, preparé un PDF con notación rítmica de estos ejercicios.
Con este recurso podrás:

  • Seguir rutinas claras de 15 a 30 minutos.

  • Imprimirlo y tenerlo junto a tu batería.

  • Llevarlo en tu celular o tablet cuando practiques.

👉 [Descargar PDF gratis de ejercicios para batería principiantes]